Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de generar nuevas oportunidades económicas sin comprometer el equilibrio ambiental, habitantes del ejido Alta Cima, en Gómez Farías, presentaron ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) un proyecto de tirolesa orientado a fortalecer el turismo responsable y mejorar la calidad de vida de las familias de la zona.
Con esta solicitud buscan obtener el dictamen de conveniencia correspondiente, al tratarse de un proyecto dentro del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biósfera El Cielo, considerada uno de los tesoros ecológicos más importantes de Tamaulipas.
Durante la reunión, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó que todas las iniciativas dentro de un ANP deben cumplir estrictos criterios ambientales y de prevención de impactos.
“El objetivo es evitar cualquier impacto en el Área Natural Protegida. Buscamos que cada proyecto contemple un manejo responsable de los recursos y los residuos. Esa es la ruta para proteger este patrimonio natural”, afirmó.
El comisariado ejidal, Conrado Berrones Martínez, coincidió en que la sustentabilidad debe incluir también el fortalecimiento económico local, resaltando que como parte de la sustentabilidad también se incluye el tema económico y con este proyecto se atenderá al turismo que visita la Biósfera El Cielo.
La propuesta contempla financiamiento con fondos concurrentes de la CONAFOR y PRONATURA, incorporando acciones de conservación, protección y aprovechamiento sustentable, conforme a la Guía de Mejores Prácticas de Manejo Ambiental.
Los representantes de Alta Cima señalaron que esta propuesta representa una oportunidad para generar ingresos sin alterar la armonía del ecosistema, una premisa que coincide con el enfoque humanista impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Por su parte, el alcalde de Gómez Farías, Frank Yussef De León Ávila, destacó el valor del trabajo coordinado entre comunidad, municipio y estado. Subrayó que la colaboración es fundamental para un aprovechamiento ordenado de los recursos naturales y para mejorar la prestación de servicios turísticos en beneficio directo de la población.
Para finalizar señalaron que con este paso, Alta Cima reafirma su convicción de crecer de manera responsable, protegiendo su entorno y avanzando hacia un futuro más próspero para sus familias.








