Anuncia SEDUMA capacitación de choferes para operar transporte híbrido

Con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y el CONALEP Tamaulipas, la SEDUMA iniciará el proceso de capacitacion de 20 aspirantes con experiencia para operar las nuevas unidades híbridas de Ciudad Victoria, como parte del sistema piloto de movilidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de ofrecer un traslado más seguro, digno y accesible para las familias de Ciudad Victoria, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) informó los avances del reclutamiento de operadores que formarán parte del nuevo sistema de transporte híbrido que iniciará operaciones como una prueba piloto en la capital del estado.
Tras el proceso realizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional del Empleo, se atendió a 32 aspirantes a choferes, de los cuales 20 cumplen con el perfil requerido, que incluye al menos cinco años de experiencia. Este paso refuerza la visión del Gobierno del Estado de consolidar una movilidad moderna que priorice a las personas y ofrezca opciones de traslado eficientes y sustentables.
La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, resaltó que se busca contar con 18 operadores bien preparados para brindar un servicio de calidad a los victorenses, donde se trabajará con seis unidades.
“Las personas que estuvieron interesadas y que se presentaron a la convocatoria se les harán sus capacitaciones correspondientes; incluso también estamos colaborando con el CONALEP para efecto de estas capacitaciones y darles su curso, además de la capacitación que puedan recibir por parte de la empresa constructora de las unidades”, puntualizó.
La secretaria explicó que las y los operadores formarán parte de la administración estatal, “van a ser empleados del Gobierno del Estado y van a recibir el sueldo por parte de la administración pública”, afirmó.
Saldívar Lartigue explicó que este nuevo sistema se pondrá en marcha primero en Ciudad Victoria por tratarse de un proyecto piloto, lo que permitirá evaluar el desempeño de las unidades en el clima local, especialmente la resistencia de las baterías ante temperaturas elevadas. La meta es ajustar, mejorar y ampliar el servicio con base en los resultados obtenidos.
Añadió que la SEDUMA tiene en análisis dos trayectos, la principal es la ruta estudiantil, que conectaría la Universidad Autónoma de Tamaulipas con la Universidad de Seguridad y Justicia. La segunda, de carácter periférico, abarcaría puntos estratégicos de la ciudad a los que la población acude para realizar trámites y gestiones.
Por último señaló que con estas acciones, el Gobierno del Estado avanza hacia un modelo de movilidad más ordenado, humano y eficiente, poniendo en el centro a quienes todos los días utilizan el transporte público para estudiar, trabajar y cumplir sus actividades.