Tomará la UAT la batuta sobre la Reforma Electoral
CIUDAD VICTORIA.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha tomado la batuta para llevar a cabo los trabajos de consulta ciudadana sobre la Reforma Electoral, informó el rector Dámaso Anaya Alvarado.
“Ya estamos iniciando nosotros con la reforma electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas es la que lleva la batuta”, refirió.
Dicho ejercicio, destacó, está abierto a toda la población y tendrá lugar el jueves seis y viernes siete de noviembre.
El Rector invitó a la ciudadanía, partidos políticos y al público en general a participar y exponer sus propuestas positivas sobre la reforma.
“Estamos invitando a todo el público en general, a que se asume los trabajos”, señaló.
Al dar a conocer los mecanismos de participación, Anaya Alvarado señaló que para facilitar la opinión de los tamaulipecos, la UAT ha implementado un Código QR que ya se ha difundido en redes sociales, y para que todos los habitantes del estado puedan emitir sus opiniones los trabajos se llevarán a cabo en las ocho sedes de la universidad abarcando 29 municipios de Tamaulipas.
«A través del código QR, ahora sí que no hay pretextos para no poder opinar acerca de la reforma electoral», declaró Anaya Alvarado.
El Rector de la UAT destacó que la participación ciudadana es fundamental si se busca un cambio a nivel nacional: «si en realidad queremos cambiar esa situación a nivel nacional, pues yo creo que es una oportunidad insólita porque gracias a la oportunidad que nos da la universidad, pues se abre a toda la población en general. Se invita a todos a que participen aquí, no hay ningún tipo de color en específico».
La función de la UAT será llevar la rienda de todo el proceso de recopilación de propuestas, que se clasificarán a partir de diez preguntas.
Anaya Alvarado detalló el cronograma de la Reforma Electoral:
De lunes a jueves: Se conjuntarán las propuestas en las diferentes sedes.
Jueves 6: Inicio de actividades en sedes clave como Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Victoria, Mante y Tampico.
Viernes 7: Apertura de todas las sedes, incluyendo Río Bravo y Valle Hermoso y diferentes municipios.
Los enlaces municipales recabarán las propuestas que haga la ciudadanía para ser analizadas y presentadas ese mismo día con la presencia de autoridades federales.








