LETRAS PROHIBIDAS

LETRAS PROHIBIDAS

Lucy y un efecto llamado unidad

Por Clemente Zapata M.


Nadie debe perder de vista la figura del diputado federal y coordinador de los legisladores tamaulipecos en la Cámara baja, CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL.

CARLOS, como le llaman en Tamaulipas, es de los pocos que saben a qué se va a la Cámara de Diputados y la importancia de construir, así como sacar adelante leyes de gran calado para la población de México, como la reciente Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Extorsión.

Alejado de escándalos y con los reflectores necesarios para dar a conocer los avances en materias legislativas, CARLOS no suda futurismo, pues vive el presente; conocedor de que la chamba del día a día es la mejor carta de presentación, para cuando puedan llegarse los tiempos de las definiciones, que inevitablemente llegarán porque no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no llegue.

Ya sea en su Curul, en Tribuna, corriendo al amanecer por las calles de Nuevo Laredo, almorzando en la frontera unos tacos de “barbacha”, cenando un brisket con elotes en Tampico o un café en algún merendero de El Mante o Ciudad Victoria, CARLOS no cambia su forma de ser: alegre, abierto, jovial y siempre mirando de frente.

Es de los pocos políticos que sabe aprovechar su tiempo y ser leal al momento que vive, trabajar en la Cámara de Diputados, disfrutar a su familia, atender a sus representados, convivir con todas las fuerzas políticas, atender a sus amigos y reforzar los puentes de comunicación con sus aliados, por eso CARLOS es de los pocos políticos rentables que tiene Tamaulipas en el Congreso de la Unión… ¡Ufff!

++LO SIGUIENTE, NADA QUE VER CON LO ANTERIOR… Cuando se habla de unidad en Victoria, para el matrimonio Gattás-Rodríguez no hay colores, partidos, clases sociales, religión o sexo; porque para ellos todos son victorenses, nadie más, nadie menos…

Una muestra de ello fue lo que sucedió en un informe de labores del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Victoria, el primero de esta segunda parte de la administración local o cuarto de un Gobierno que inició desde el 2021.

La invitación por parte de LUCY RODRÍGUEZ DE GATTÁS, tuvo eco entre los victorenses y logró convocar a siete exalcaldes y a siete expresidentas del Sistema DIF Victoria, bajo un mismo valor: la UNIDAD.

La dama, que se ha convertido en una guerrera, tras haber sufrido duros momentos al lado de su marido y padre de sus hijos, en una época en donde una “vaca loca” los perseguía, no ha perdido la humildad ni mucho menos las ganas de servir; no guarda rencor y siempre recibe a quien la busca con una sonrisa, lo que habla de la fortaleza de su alma.

Repito, el llamado a la UNIDAD que LUCY RODRÍGUEZ DE GATTÁS convocó, tuvo eco en dirigentes del sector empresarial, líderes sindicales y sociedad civil a quienes congregó en el Centro Cultural Amalia G. de Castillo Ledón, para compartirles los logros alcanzados a lo largo del presente año, logros que representan cambios importantes en miles de vidas; ese es el valor que pocos ven, pero que está ahí para comprobarlo.

Su informe, el de LUCY pues, estuvo condimentado también de resultados, en donde a la par se dejaron plasmados dos valores muy importantes: el servicio y la solidaridad.

No vaya a comentarle a nadie lo siguiente, pero el alcalde LALO GATTÁS BÁEZ también tiene mucha “culpa” en que el llamado a la unidad por parte de LUCY tuviera más eco del esperado, demostrando con ello la estrecha relación que ha fortalecido con todos los sectores que dan vida a la Capital de Tamaulipas.

Un mensaje que destacó durante el informe de labores del DIF y que merece citarse, fue cuando LUCY, como le llaman las y los capitalinos, mencionó: “Nuestra querida Victoria, la ciudad más política del estado, debe siempre estar unida. La solidaridad del victorense es una característica que nos distingue y no hay que olvidarla ni dejarla de lado”.

Además, LUCÍA RODRÍGUEZ DE GATTÁS, reconoció el trabajo que realizaron sus antecesoras, pues por ello, así como por sus equipos de trabajo y las acertadas decisiones, el DIF Victoria cuenta con una oficina central y 23 espacios que dan servicio de calidad de forma diaria a los verdaderos patrones: el pueblo capitalino.

Discreta en su actuar, humanista en su trato, LUCY ha logrado transformar la vida de cientos —tal vez miles— de menores con desayunos calientes, atención médica, protección, apoyos educativos, lugares de esparcimiento; así como madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad entre otros, cuyo sello particular es un incansable servicio.

Mujeres congruentes, discretas, solidarias y con ánimos de servicio como LUCY DE GATTÁS son las que demanda Victoria, la Capital de Tamaulipas, y las reclama la Patria…

Más allá del informe de labores del DIF, LUCY deja constancia de que la UNIDAD bien entendida y mejor aplicada, rinde frutos al convertirse en el mejor reconocimiento que pueda otorgarse al crecimiento de Victoria.

¿Y qué hizo LUCY al día siguiente de rendir su Informe?, hacer lo que sabe hacer y que hace bien: servir a Victoria y ser el lado humano, social y progresista del gobierno de LALO GATTÁS, a quien el pasado 29 de octubre, los victorenses lo vieron muy feliz al lado de su señora… ¡Ostias tío de la Virgen santa!

En otro tema. La Universidad Autónoma de Tamaulipas, de la mano del rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, con el fin de fomentar la participación ciudadana y fortalecer la vida democrática del país, en conjunción con el Gobierno del Estado de Tamaulipas, desarrollará, en diversas sedes en el estado, los Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025.

La UAT será la institución responsable de coordinar el desarrollo de los foros de consulta y audiencias públicas, espacios de análisis y deliberación que se suman a la iniciativa de consulta nacional impulsada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral como parte de la agenda del Gobierno de México.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y Mante, además de una audiencia pública estatal en Ciudad Victoria.

La jornada contará también con 29 sedes de transmisión remota, que permitirán la participación presencial y digital de la ciudadanía tamaulipeca.

Los temas de consulta pública abordarán aspectos fundamentales del sistema democrático, entre ellos: libertades políticas, representación ciudadana, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización electoral, efectividad del sufragio, propaganda política, autoridades y justicia electoral, así como mecanismos de democracia participativa y revocación de mandato.

Bajo la narrativa: “La democracia se fortalece cuando todas las voces cuentan”, esta ruta de participación busca difundir, de forma clara e incluyente, los objetivos de la Reforma Electoral 2025, promoviendo el diálogo social y la construcción colectiva de propuestas desde el ámbito universitario y ciudadano.

GRACIAS… Nos leemos hasta el lunes

COMENTARIOS: [email protected]