Durante el encuentro, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó que estas acciones “van más allá de las aulas”, ya que promueven el cuidado del medio ambiente y el futuro de Tamaulipas a través de dos ejes fundamentales, como lo son la forestación urbana y el manejo responsable de residuos.
“La forestación en los planteles educativos no es solo una actividad simbólica; representa crecimiento, esperanza y conciencia entre los estudiantes. Cada árbol que plantamos se convierte en un ser silencioso que nos regala sombra, aire limpio y vida”, expresó.
Subrayó además que la educación ambiental comienza con acciones sencillas como separar, reciclar y mantener limpias las escuelas, porque cada hábito refleja respeto, disciplina y amor por la comunidad.
En representación del director general del CONALEP Tamaulipas, Fernando Arizpe Pedraza, asistió la directora de Promoción y Vinculación, Argentina Mercado García, quien agradeció la colaboración y respaldo del Gobierno del Estado. El anfitrión del evento fue el director del plantel Victoria, Martín Ignacio Rivera Romero, quien refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo la conciencia ambiental entre el alumnado.
Saldívar Lartigue reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa desde la SEDUMA programas de donación de árboles y contenedores para fomentar una cultura de sostenibilidad en las escuelas.
La titular de la dependencia invitó a estudiantes y docentes a hacer suya la causa ambiental, cuidando los árboles recién plantados y utilizando correctamente los contenedores entregados.
“Recordemos que el cambio empieza en nosotros. Cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a construir un Tamaulipas más limpio, más verde y sustentable”, enfatizó.
Estas acciones forman parte de una política ambiental que busca transformar la conciencia ciudadana desde la educación, sembrando en las y los jóvenes el compromiso de convertirse en guardianes de la biodiversidad tamaulipeca, “la transformación de Tamaulipas también se construye en las aulas, con maestras y maestros que transmiten valores, y con jóvenes que tienen la energía y el entusiasmo para proteger nuestro entorno”, concluyó la secretaria.