HUMO BLANCO
LA CONFIANZA SE CONSTRUYE
Por Clemente Castro González
Al cumplir tres años de su mandato, el gobernador, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, dio cuenta de avances sobre compromisos con los ciudadanos, contraídos en campaña y durante su toma de protesta como jefe del ejecutivo, en octubre del 2022.
Esto se escuchó y se vio el pasado miércoles en el Teatro Amalia Caballero de Castillo Ledón, del Centro Cultural Tamaulipas y queda como referencia de que la confianza se construye al ser consecuente y transformar lo dicho en hechos.
El evento se denominó “tres años de memorias de una transformación” y se desarrolló con la presencia de invitados, entre los que se encontraban alcaldes, diputados, locales y federales, funcionarios, representantes de las fuerzas armadas, empresarios, dirigentes de gremios, dueños de medios de comunicación, burócratas, ciudadanos y periodistas.
Fue una exposición creativa, denominada conversatorio, didácticamente organizada en bloques de contenido, de los que se dio cuenta de manera ilustrativa.
Se empezó por un encuadre central y de ahí se derivó el desglose de cada aspecto, los cuales fueron presentados, uno a uno, por VILLARREAL ANAYA dando pie a videos en los que se expuso el compromiso contraído y luego se complementó con el avance o cumplimiento en cada rubro, arropado mediante secuencias audiovisuales, muy bien logradas.
La recuperación de las instituciones para ponerlas al servicio del pueblo a través del estado benefactor, con prioridad en los que menos tienen, fue un aspecto medular de la intervención del mandatario.
Se subrayó lo de la obra pública en carreteras, el puerto del norte, puentes, como el internacional de Nuevo Laredo; lo de la segunda línea del acueducto para garantizar el agua a los victorenses y las mejoras llevadas a cabo en municipios, entre otras.
Igual se abordó lo de bienestar social, con énfasis en el combate a la pobreza y la disminución de ésta; los avances que se tienen en materia de seguridad con la baja en delitos del fuero federal y común y, derivado de ello, el lugar que ocupa la entidad al colocarse entre las más seguras en el país.
En educación se mencionó lo de la entrega de becas, uniformes, útiles escolares a niños y las estrategias de alimentación y de educación para la salud en planteles.
Por cierto, en salud destaca la mejora en infraestructura hospitalaria y equipamiento, así como la erradicación del rezago quirúrgico y la adquisición de tomógrafos y un acelerador lineal.
Y desde luego que se hizo énfasis en los programas impulsados por el Sistema DIF Tamaulipas, a cargo de la doctora, MARIA DE VILLARREAL, por ejemplo, lazos de bienestar, orientado a las organizaciones de la sociedad civil que realizan acciones en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad; además se dio cuenta de acciones de fortalecimiento familiar y desarrollo comunitario, para lo cual se cuenta con los mensajeros de la paz.
También se informó lo que se hace en cultura, con el subrayado en el Festival Cultural en la Costa del Seno Mexicano, de alcance estatal, que inicia su versión 2025 este viernes tres de octubre.
Asimismo, se ponderó el impulso al deporte y la respuesta positiva de las y los deportistas que han puesto en alto a Tamaulipas en diversas competencias.
En síntesis, en su mensaje el gobernador dio muestra de congruencia porque lo expuesto se documentó mediante evidencias.
Y vaya que esto es importante en un momento en que se requiere de la comprobación dado que los políticos, de corte tradicional, no dudan en faltar a la verdad con tal de atraer adeptos, aunque éstos terminen por descubrir el engaño.
Precisamente ahí está la diferencia entre servidores públicos de nuevo tipo, humanistas, comprometidos con sus representados, como es el caso de VILLARREAL ANAYA y aquellos que solo buscan los puestos de representación popular para tener poder y cometer arbitrariedades.
De ahí la aprobación de los asistentes al Amalia Caballero de Castillo León, los cuales acompañaron al gobernador mediante aplausos, desde que hizo uso de la palabra.
Significa que en la entidad se ejerce un liderazgo digno de crédito, algo que se ha ganado a pulso VILLARREAL ANAYA, en su momento de la mano del ahora expresidente, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y en la actualidad con el respaldo de presidenta, CLAUDIA SEHENIBAUM PARDO, a la que se le reconoce su cercanía con Tamaulipas, entidad que ha visitado en siete ocasiones durante el año que lleva al frente de nuestro país.
De modo que, a la mitad del camino, AMÉRICO cumplió con las expectativas y, a juzgar por el vuelo que trae, va por mucho más.
AL CIERRE
En modo alguno es fortuito que la alcaldesa de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTÚ ROSAS VILLARREAL, destaque al frente de su municipio
y que eso la proyecte hacia el futuro con suficientes fortalezas para pasar la “aduana” del 2027 y llegar firme al llamado del 2028.
La dama trae escuela de su padre ya fallecido, CARLOS ENRIQUE CANTÚ ROSAS-, quien fuera un líder político opositor y llegó a ser alcalde y diputado federal, lo que le dio dimensión nacional.
Aludimos a una familia que sabe de luchas y eso incluye reponerse a las adversidades para alcanzar objetivos superiores, que les ha permitido ayudar a sus semejantes.
A ello se le llama compromiso social y humanismo, razón por la cual ni CARMEN LILIA, ni CARLOS, su hermano, ahora legislador federal y no hace mucho perseguido político, tuvieron la menor duda de sumarse a Cuarta Transformación.
Lo que se vio durante los días que estuvo CARMEN LILIA en la capital tamaulipeca es que trae un buen ambiente entre los ciudadanos, sus compañeros de Morena y en lo mediático.
Mucho le ayuda a la alcaldesa ser “digerible”, dado que es atenta, cuida las formas en su trato con la jefatura política estatal y no tiene cola que le pisen.