LETRAS PROHIBIDAS
Ya no están tan ‘verdes’
Por Clemente Zapata M.
MOVERÁ LAS PIEZAS… El alcalde de Ciudad Victoria, EDUARDO GATTÁS BÁEZ, comentó —este miércoles por la mañana— que el trabajo que realizan los integrantes de su Gabinete está bajo análisis.
Reconoció que, dependiendo de los resultados de dicho análisis, podría haber ajustes e incluso cambios en el “equipo local”, con la finalidad de mantener el ritmo de mejoramiento constante de los servicios públicos a favor de la población.
Precisamente y como muestra del empeño de GATTÁS BÁEZ por mantener un Gobierno cercano y rentable para la población, selló un compromiso con vecinos de las colonias Norberto Treviño Zapata y Viviendas Populares al inaugurar la rehabilitación asfáltica de la calle Chihuahua, que abarca una superficie de tres mil 493 metros cuadrados.
“Esta obra, es testimonio de la transformación que está viviendo nuestra ciudad; Victoria tiene rumbo, proyectos y resultados”, dijo el Alcalde capitalino, durante el corte del listón inaugural, en donde estuvo acompañado de su esposa LUCY DE GATTÁS, integrantes del Cabildo, equipo de trabajo y parte de los más de tres mil beneficiados directos.
Cabe hacer mención que, en este año, el Gobierno de LALO GATTÁS ha concretado 13 obras de pavimentación con carpeta asfáltica y tres de concreto hidráulico en proceso de concluir.
Pero eso no es todo, pues la administración municipal ha podido aplicar 500 metros cúbicos de asfalto en el bacheo de tres mil 993 metros cuadrados en vialidades primarias y 30 colonias de la ciudad… ¡Enhorabuena!
++LO SIGUIENTE, NADA QUE VER CON LO ANTERIOR… A partir de este mes —agosto—, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de la mano de MANUEL MUÑOZ CANO, como su dirigente formal en Tamaulipas, y EUGENIO JAVIER HERNÁNDEZ FLORES, como dirigente moral, ya inició su estrategia de cara al 2027 y 2028… ¡AyWey!
Aunque el proceso electoral más cercano no está ni siquiera en etapa embrionaria —en el sentido oficial— algunos cuadros verdes, por debajo del agua y otros tantos de forma abierta, se están moviendo mucho más que “teibolera” bien pagada… ¡Ufff, diría Geño!
Con un Partido Revolucionario Institucional (PRI), que está “chorreando” la poca militancia que le queda y ésta parece que va a caer en un receptáculo de color esmeralda, el PVEM ya cocina la idea de dejar los pantalones cortos para ponerse los largos y caminar solitos.
Claro que no está dicha la última palabra. Además, una cosa es lo ideal y otra cosa lo posible; por lo que, en ese sentido, la cúpula nacional no ha dicho “esta boca es mía”. Aunque la cercanía de GEÑO HERNÁNDEZ, detentando la cartera de secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del partido esmeralda, no tendría problemas en “meter presión” y negociar que el PVEM en Tamaulipas camine solo, con candidatos propios y sueltos de la mano del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)… ¡Ufff, diría otra vez Geño!
Insisto. No está nada escrito. Pero no hay que olvidar que el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el extinto De la Revolución Democrática (PRD), por pura supervivencia cuajaron una “orgía electoral” para competir en Tamaulipas en 2022 y 2024.
Aunque el PVEM ya dio señales de que quiere caminar solito para las próximas elecciones en Tamaulipas y el “dueño” del Partido del Trabajo, en tierras cuerudas, ARSENIO ORTEGA LOZANO, anunció su intención de jugar solos, no suena descabellada la idea que se maneja —como secreto a voces—, que hay una “veladora encendida” de que podría armarse una alianza algo “peculiar” entre el PVEM, de la dupla MANUEL/GEÑO, con Movimiento Ciudadano, “invitando” al Partido del Trabajo y a lo que quedaría del PRI… ¿Será?
Se huele de lejos, pero más de cerquita, que la estrategia esmeralda en Tamaulipas, sería “cachar” los cuadros que Morena no les daría juego, incluidos los posibles desplazados del PAN (si no extirpan al “cabecismo” a tiempo), empeñando la palabra de GEÑO HERNÁNDEZ como “divisa de canje” para estampar en cualquier pacto.
Lo comentado, es apenas un “bosquejo”, una lectura del futuro por parte de la mayor pitonisa tamaulipeca, conocida como “Doña Pellejos”, un pequeño ensayo de lo que podría cocinarse de cara al 2027 e incluso al 2028… ¡AyWey!
Sólo que en algunas memorias de “altos vuelos” de color guinda, sigue fresco el recuerdo de cuando MANUEL MUÑOZ CANO “coqueteó” con CÉSAR AUGUSTO “El Truko” VERÁSTEGUI OSTOS, de cara al 2022, e hizo algunos enjuagues en 2023, así como 2024, y esas facturas todavía no se cobran, aunque hay quienes dicen que sí y que fueron con intereses… ¡Ay nanita!
El dirigente del PVEM en Tamaulipas sabe navegar en aguas turbulentas, ya lo ha demostrado, y se ha mantenido a flote… Por lo que se maneja, como secreto a voces, que MANUEL MUÑOZ CANO se está moviendo, invitando cuadros, teniendo acercamiento y —sobre todo— elaborando la nueva lista de precios de las candidaturas, ya que mantener el edificio del Ocho Olivia Ramírez, en la zona centro de Ciudad Victoria, cuesta y mucho… ¡Ah raaaza!
Durante el 2024, MANUEL MUÑOZ CANO demostró que es un hábil negociador en la política, es decir que hasta “perdiendo” gana, de tal suerte que no se puede dudar que pueda dar muchas maromas, con alto nivel de dificultad, para caer parado e incluso llevando en los hombros a GEÑO HERNÁNDEZ, porque este par está demostrando que ya no están tan verdes… ¡Ostias tío de la Virgen santa!
La Universidad Autónoma de Tamaulipas, capitaneada por el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, fortalece su liderazgo en la generación de conocimiento y en el desarrollo de capacidades científicas, al registrar un incremento en el número de docentes certificados por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Por ello, en la convocatoria 2025, un total de 92 profesores de la UAT fueron evaluados de forma favorable para obtener o renovar su certificación con este prestigioso reconocimiento de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), lo que representa un aumento del 4.3 por ciento respecto a la convocatoria anterior del SNII.
Ante dicho panorama, el rector DÁMASO ANAYA, expresó su reconocimiento al trabajo y compromiso de las y los docentes que integran esta nueva generación de investigadoras e investigadores certificados, destacando que estos resultados son producto de una visión estratégica que ha priorizado el desarrollo de capacidades científicas en todas las áreas del conocimiento.
Con los resultados de esta convocatoria, DÁMASO ANAYA perfiló que para el año 2026, la UAT contará con un total de 454 docentes con certificación vigente en el SNII en el cual el 46.26 por ciento son investigadoras y el 53.74 por ciento investigadores.
Por último, déjeme comentarle que el Gobierno del Estado, de la mano de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, avanza para cumplir la meta de vivienda social al entregar los primeros tres mil 200 lotes del programa “Viviendas para el Bienestar”, que busca garantizar acceso a una vivienda digna a familias de escasos recursos, en coordinación con Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Dicha entrega, forma parte de los ocho mil lotes que serán destinados a la construcción de viviendas para familias en situación vulnerable, con el propósito de generar bienestar social y en respuesta a la estrategia impulsada por la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.
AMÉRICO es un fuerte impulsor de este programa de Vivienda que busca ofrecer soluciones habitacionales dignas a quienes más lo necesitan. La meta es concluir la entrega de viviendas a partir del próximo mes de octubre, para ser entregadas este mismo año, demostrando total disposición para hacer de Tamaulipas el primer estado en sumarse plenamente a esta política federal.
GRACIAS… Nos leemos hasta mañana
COMENTARIOS: [email protected]