EL PATINADERO

EL PATINADERO

Licencia para robar

Por Juan Antonio Montoya Báez


Ciudad Victoria es un experimento mal aplicado, porque es fácil adivinar el final, cualquier puede ver el panorama que se avecina y en donde el peligro de que Morena pierda la batalla por la alcaldía está en crecimiento.
Son diversos factores los que provocan que crezca la posibilidad de una derrota, muchos son internos y provocados por
sus yerros.
Morena con el ex presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR se movía en medio del caos, sus decisiones se basaban en un manual sin orden, ni lógica, pero aún así podían ganaban cualquier elección.
La política del hambre o de las becas es una herramienta sorprendente para el control electoral, los beneficiarios votaban por cualquier candidato de Morena, no los conocían, tampoco les importaba, sólo votaban por ellos.
No importaba si Morena se despedazaba, si AMLO los apoyaba tenían la capacidad de ganar cualquier elección de ahí que se apoderaron de gubernaturas y otras posiciones políticas.
Sin embargo, los factores se alteran, Morena ya no tiene un liderazgo fuerte, la presidenta CLAUDIA SHEIMBAUM PARDO es atacada por aquellos cercanos a AMLO que se quedaron el camino, ella responde a través de OMAR GARCÍA HARFUCH quien armó el “operativo barredora” y por casualidad cae ADÁN AUGUSTO LÓPEZ.
Ese es un factor nacional, pero los factores locales también afectan, por ejemplo, no pudieron preparar un candidato o candidata en condiciones de ganar, todos los favoritos de Palacio son aves manchadas en su propio pantano.
Tienen pecados que en otras administraciones los hubieran desechado, cometen delitos como tráfico de influencias, nepotismo, venta de plazas, desvió de recursos, todo aderezado por el síndrome de la ineptitud.
Los que pudieran ser candidatos de Morena es evidente que no son los favoritos de Palacio, cómo, por ejemplo, el diputado federal PEPE BRAÑA, HUGO RESÉNDEZ, BLANCA VALLES o BLANCA ANZALDÚA. Ellos no tienen tantos negativos, por cualquiera de los cercanos a Palacio.
Ahora, tenemos que agregar otro punto negativo, la reciente política de austeridad en la administración estatal que afecta directamente al empleado de menor categoría, muchos de ellos fueron despojados de sus compensaciones.
Les quitaron desde dos mil hasta 10 mil pesos de compensación, otros fueron despedidos, lo que provoca una ola de inconformidad entre la burocracia estatal. Los afectados son los empleados de confianza, pero nos los directores generales, subsecretarios o secretarios, ellos conservan sus privilegios, salarios, compensaciones además de la licencia para robar.
Normalmente la burocracia es una de las herramientas políticas de la administración en turno, desde ahí conforman y fortalecen el músculo operativo, pero se pierde esa capacidad por la mal llamada e incomprendida política de austeridad para el burócrata.
Morena en una difícil encrucijada, pero nada que no pueda controlar, saber seleccionar bien su candidato o candidata a la alcaldía, en sus manos está la decisión de ganar o perder la capital.
Por su lado, la UAT anuncia el retorno a sus actividades administrativas en las áreas de la rectoría y las dependencias universitarias en todos los campus a partir de este lunes a sus actividades administrativas; mientras las clases del ciclo escolar de la UAT 2025-3 darán inicio el próximo lunes 11 de agosto.
La UAT reanuda, este lunes 4 de agosto y de acuerdo con el calendario de la UAT, el periodo de inscripciones y reinscripciones se desarrollará del 5 al 18 de agosto; mientras que las clases comenzarán el lunes 11 de agosto, concluyendo el próximo 28 de noviembre.
Bueno, por hoy es todo.
Adiós y aguas con los patinazos…
Contacto:
moc.liamtohobfsctd-626f08@oredanitap