Coordinan estrategia de protección ecológica  en Altas Cumbres y Los Troncones

La SEDUMA y la PAUT instalaron señalamientos restrictivos en el Área Natural Protegida ubicada en la capital del estado, para limitar el acceso vehicular, proteger su biodiversidad y fomentar una cultura de respeto ambiental

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de una estrategia integral para preservar los ecosistemas del estado, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), instaló señalamientos de restricción en diversos accesos del Área Natural Protegida (ANP) Altas Cumbres y el parque ecológico Los Troncones.
La colocación de estos letreros responde a la necesidad de limitar la circulación de vehículos motorizados en zonas sensibles, permitiendo únicamente el ingreso de unidades destinadas a labores de limpieza, vigilancia o atención a emergencias, para reducir el impacto ambiental, salvaguardar la integridad de los visitantes y proteger la vida silvestre del área.
El procurador, Ramiro Lozano González, explicó que estas acciones son el resultado de un trabajo coordinado con la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, así como con integrantes del ejido La Libertad, el ejido Vicente Guerrero y la asociación civil Latiendo por Tamaulipas.
«Estamos sumando voluntades para fortalecer la conservación del Área Natural Protegida de Altas Cumbres y del parque ecológico Los Troncones. Lo que buscamos es que la ciudadanía disfrute de estos espacios, pero de forma responsable y con respeto a la naturaleza», señaló.
El propósito de esta medida también es promover actividades de bajo impacto como el senderismo y el ciclismo de montaña, favoreciendo una convivencia armónica con el entorno. Además, refuerza el llamado a la corresponsabilidad social en el cuidado del medio ambiente.
Esta acción se alinea con la agenda ambiental del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha subrayado la importancia de sumar esfuerzos con ejidatarios, asociaciones civiles y ciudadanía para defender las riquezas naturales del estado.
El funcionario señaló que la instalación de estos señalamientos es más que una acción preventiva, es un paso firme hacia la protección de uno de los pulmones naturales más importantes del estado.