LETRAS PROHIBIDAS

LETRAS PROHIBIDAS

¿Azul-cielo o azul-estiércol vacuno?

Por Clemente Zapata M.


Dos fenómenos se dieron en Tamaulipas, en las pasadas elecciones concurrentes del 2024, cuando se renovaron alcaldías, el Congreso local, la Cámara de Diputados, el Senado y la Presidencia de la República.

Uno de esos fenómenos es que el PAN perdió más terreno del que cosechó en el 2016, es decir ocho años antes, y así han ido sufriendo revés tras revés desde el 2018.

Aunque su militancia está ganosa de regresar al poder, los números son fríos y demuestran que una cosa son las ganas y otra cosa son las cifras electorales, las que demuestran por qué perdieron la Senaduría en 2018, el Congreso local en 2021, la gubernatura en 2022 y en 2024 no pudieron recuperar el Congreso, ni la Capital tamaulipeca, ni la Cámara de Diputados ni el Senado y además perdieron Tampico.

El otro fenómeno que se presentó, en 2024, es que Movimiento Ciudadano se convirtió en la tercera fuerza política en Tamaulipas, logró una Alcaldía, además muchas más regidurías de las que pudieron soñar y dos posiciones en el Congreso local.

La clientela política naranja en Tamaulipas aumentó considerablemente del 2021, al reciente 2024 y con una coordinación estatal renovada, a pesar de las “naranjas podridas” que hay en el cesto de la cosecha, todo apunta a que elevará su poderío electoral.

Por esa razón, los “cerebros” del grupo texano/reynosense, que han asaltado al Partido Acción Nacional (PAN) tamaulipeco, para comercializar con las siglas azules, todos los días bombardean al Gobierno estatal que enarbola la bandera guinda, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Entendieron que difícilmente podrán rebasar a Morena en las votaciones, porque cada día que pasa, la cúpula vacuna del PAN, se hunde en el fango del descrédito; aunque eso no les quita las ganas de regresar al poder.

De ahí que todos los días, los “cabecistas” ya no buscan ganar terreno electoral, sino bombardear al Gobierno estatal de Morena y a las alcaldías guinda, para restarles estatura y ver si los bajan a su nivel.

Sólo que, en esta “estrategia”, que presuntamente la están vendiendo como un “riesgo calculado”, en donde proyectan recuperar los votos perdidos y hasta los que nunca han tenido, existe la posibilidad de que no sólo no recuperen terreno y, al contrario, esos votos que buscan arrancar a Morena, lejos de caer en su canasta azul, caigan en la canasta naranja… ¡Ay nanita!

Mientras Movimiento Ciudadano está en su justa dimensión, entendiendo su realidad política y su estatura electoral, que tiende al alza y se perfila a ser segunda fuerza política o muy cerca de ello para el 2027, los panistas, aunque tienen una sed por regresar al poder, tendrán primeramente que exorcizarse, hacer barbacoa a la cabeza de res y repartirla en tacos, para que el electorado entienda que la nueva dirigencia estatal del PAN, que surja en octubre, es realmente un partido azul-cielo y no uno de color azul-estiércol vacuno… El que entendió/entendió… ¡Ufff!

En todas las elecciones, desde el 2018 a la fecha, los “cabecistas” no jugaron a perder, pero siempre recibieron el rechazo de la población, “haiga sido como haiga sido”, y ahí están los números electorales para comprobarlo, así hayan perdido por mil votos, diez mil, 30 mil, cien mil, 200 mil o 300 mil votos de diferencia, perdieron y no les alcanzó.

En la elección interna que estamos a pocos meses de que inicie en el PAN, para la renovación de la dirigencia estatal, los “cabecistas” no están dispuestos a ceder terreno o perder, ya que pueden optar por el “mimetismo electoral” o el “gatopardismo”, es decir cambiar para seguir igual… ¡Zaaas Culebra!

Ya dependerá de los panistas elegir entre mantenerse bajo el yugo de la pezuña, a través de alguna res cañera o de “La Corte” capitalina, u optar por algún mensajero jaibo o de otras parcelas que oxigene al partido, porque se están jugando el futuro electoral en ello… ¡Ostias tío de la Virgen santa!

En otro tema… El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, realizó una gira de trabajo por la Ciudad de México, donde mantuvo las gestiones para obtener recursos para los proyectos que requiere Tamaulipas.

Desde el miércoles por la tarde y la mañana de este jueves, AMÉRICO, sostiene reuniones de trabajo en la Capital del país, con funcionarios y funcionarias de diferentes dependencias federales, acompañado por integrantes de su Gabinete.

Por ejemplo, el miércoles por la tarde, AMÉRICO se reunió con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, BERTHA GÓMEZ CASTRO, para darle seguimiento a los compromisos asumidos por la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO en su reciente visita a Tamaulipas.

Ambos revisaron temas claves como lo relacionado con la agenda de salud, la infraestructura hospitalaria del IMSS-Bienestar, así como la certidumbre laboral y las prestaciones para las y los trabajadores del sector salud.

Pero eso no es todo, pues el gobernador AMÉRICO VILLARREAL, también sostuvo un encuentro con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, JESÚS ESTEVA MEDINA, para darle seguimiento a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas en lo referente a la ampliación de la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III y el Corredor Vertical del Golfo de Tamaulipas.

También pusieron especial énfasis en revisar lo referente a los tramos carreteros prioritarios, el segundo puente sobre el río Pánuco y la rehabilitación del Puente Los Magueyes, gestionando recursos para avanzar en obras que impulsarán la conectividad y la vida de las y los tamaulipecos.

Para darle más sabor al caldo en esta gira de labores de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, celebró una reunión con ZOÉ ROBLEDO ABURTO, director general del IMSS, con el objetivo de coordinar acciones tendientes a fortalecer la seguridad social y la infraestructura del Seguro Social en Tamaulipas, para beneficio de las y los derechohabientes.

AMÉRICO es un gobernador muy inquieto, que un día amanece en Tampico fomentando el turismo y por la tarde anda tocando puertas en la Ciudad de México para hacer las gestiones pertinentes para mejorar las condiciones de vida de las y los tamaulipecos… ¡Enhorabuena!

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, de la mano del rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, a través de una jornada de vinculación estratégica que reafirma el desarrollo regional, encabezó la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Río Bravo, y un encuentro con empleadores de sectores productivos de este municipio fronterizo.

Las actividades celebradas en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo (UAMRB) tuvieron como eje central fortalecer los lazos entre la academia y el entorno laboral, además de consolidar convenios que impulsen la formación integral del estudiantado universitario.

Con la participación del alcalde de Río Bravo, MIGUEL ÁNGEL ALMARAZ MALDONADO y la directora de la UAMRB, RITA MIRANDA OLAYA, se llevó a cabo el encuentro con líderes de organismos empresariales como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), así como con representantes de empresas e instituciones como la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

DÁMASO ANAYA resaltó el valor de estos espacios como oportunidades de diálogo, retroalimentación y colaboración con los distintos sectores que conforman el entorno laboral y social; subrayando también la importancia de fortalecer los lazos entre la academia y el entorno productivo para avanzar en la formación integral del estudiantado, señalando que estos encuentros permiten escuchar directamente las necesidades de los empleadores, lo que enriquece los programas académicos y asegura una educación pertinente y transformadora.

La visita del rector DÁMASO ANAYA incluyó un recorrido por las instalaciones de la institución universitaria, donde constató el funcionamiento del nuevo transporte escolar que fue entregado recientemente por la administración rectoral para el servicio del estudiantado.

Por último, déjeme le comento que el alcalde de Ciudad Madero, ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, procedió al corte del listón de la primera obra de pavimentación a base de concreto hidráulico dentro del programa de 66 acciones de inversión pública de 200 millones de pesos de 2025.

Fue en la colonia Heriberto Kehoe, donde ya se concluyó la primera obra de más de 25 que se han puesto en marcha en diversos sectores de la ciudad.

También dio el banderazo de una calle más en la colonia Lázaro Cárdenas, en donde con recursos del Faismun, ERASMO GONZÁLEZ se dio el arranque de la calle Colombia entre Aguascalientes y Sor Juana Inés de la Cruz, donde se invertirán más de 3.3 millones de pesos en 63 metros lineales.

GRACIAS… Nos leemos hasta el lunes

COMENTARIOS: [email protected]