LETRAS PROHIBIDAS
La Lista de una Mente enferma
Por Clemente Zapata M.
Desde que empezó a correr el rumor que había una lista con diversos personajes vinculados al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a quienes les sería cancelada la visa que emite los Estados Unidos y que era el propio gobierno yanqui quien lo daba a conocer, dicho “sospechosismo” no tenía sustento.
Esa “famosa” lista, estaba condimentada con una teoría de la conspiración y que no correspondía al sigilo que debería llevar un caso judicial gringo, de una naturaleza donde presuntamente se puntualiza tráfico de hidrocarburos, sustancias prohibidas, groseros financiamientos a campañas, nexos inconfesables y apadrinamientos políticos de alto vuelo… ¡AyWey!
La autoría de la lista se la achacaron al secretario de Estado, de los Estados Unidos, MARCO ANTONIO RUBIO GARCÍA, y en ella presumían que aparecían entre 40 y 50 personajes; todos ellos cuadros importantes de Morena o ligados a este partido político, dentro de una fábula mediática. Insisto, con alta dosis de teorías conspirativas, elucubrativas y hasta “sospechosativas” … ¡AyWey!
Ahora bien, vamos a suponer, sin conceder, que la lista existe y que efectivamente el Gobierno de los Estados Unidos investiga a los personajes que aparecen en ella y que —además— les va a cancelar la Visa…
En una investigación de la naturaleza que se ha narrado, lo que más se evitaría es el “ruido mediático”, predominaría el sigilo, para que el factor sorpresa, que antecede al golpe, sea efectivo. Además sería un Departamento de justicia y no de Relaciones Exteriores, quien llevaría tal caso y tal lista… ¡Íjoles!
Es decir que nunca sería filtrada, entiéndase: nunca sería entregada para hacer ruido mediático y con ello un perverso “acalambre”, cuando el Gobierno de los Estados Unidos ya marcó territorio con los aranceles en el Mundo y las declaraciones de terroristas a los grupos que operan al margen de la Ley… La cosa no va por ahí.
Ahora bien. Vale mencionar los nombres de ARMANDO GUZMÁN y JESÚS ESQUIVEL, en este tema; ambos connotados y bien relacionados corresponsales en Estados Unidos, de importantes medios de comunicación en México.
Palabras más, palabras menos, y para no hacerle el cuento muy largo, dichos comunicadores coincidieron en que no existe ninguna lista de 40, de 44 o de 50 personajes donde se incluyen gobernadores, diputados, senadores, expresidentes, alcaldes y ex alcaldes de México… Punto… ¡Ufff!
Fue una novela policiaca y de espionaje lo que intentaron vender quienes hicieron la narrativa de esa “famosa” lista. Lo hicieron, eso sí, con una trama formidable, de política internacional, de espionaje judicial y le dieron rienda suelta a nutrir el morbo, el “sospechochismo” y las dudas… Pero no era chicle y no les pegó… ¡Zaaas Culebra!
Por si a estas alturas de la lectura todavía sospecha que la lista sí existe y está bajo llave y sólo se ha filtrado una parte para “calentar” el ambiente (ni que fuera final del América-Chivas), la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, desmintió que la llamada “Lista de Marco” la haya confeccionado el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
La Mandataria remarcó que no existe y que el propio Departamento de Estado confirmó que no hay registro alguno en una lista de personajes señalados por vínculos criminales.
Al igual que el “viejo del costal”, la “mano pachona” y “El Cuco”; teorías de la conspiración que usaban las abuelas para asustar a los niños que no se portan bien (¡válgame!), la lista con casi media centena de personajes es “un mito sin fundamento”, dijo SHEINBAUM.
La cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California, MARINA DEL PILAR ÁVILA y su “viejo” CARLOS TORRES, fue lo que detonó toda esta peliculesca trama de fake news, de espionaje chocarrero y golpeteo mediático que —se presume— fue financiado con perversidad desde algún lugar de Texas, en los Estados Unidos, donde huele a establo vacuno… Aunque dicen que la lista realmente sí existe, pero en una mente enferma… ¡Ostias tío de la Virgen santa!
En otro tema… El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, reconoció la importancia que tiene el Magisterio en la transformación de México y confirmó la alianza de su Gobierno, tanto con la dirigencia nacional como con la estatal, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Lo anterior se dio en el marco de la celebración del Día del Maestro.
Ante cientos de las y los trabajadores de la educación, AMÉRICO señaló que la enseñanza académica representa uno de los motores más importantes de la transformación.
Agregó que representa la llave de acceso a un derecho que abre caminos a la igualdad, a la prosperidad, a la libertad, a la formación de ciudadanía, así como al máximo desarrollo del potencial individual y colectivo que tenemos como sociedad.
El Mandatario tamaulipeco despejó cualquier duda sobre la sólida relación que su Administración sostiene con el SNTE, por lo que aprovechó la presencia del profesor, JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ, representante del dirigente nacional, el senador ALFONSO CEPEDA SALAS, para reafirmar el excelente trato y relación que mantiene con el Sindicato más importante de México.
Por todo lo anterior, el Gobernador AMÉRICO hizo hincapié en que la ceremonia de este 15 de mayo, no era como las celebraciones anteriores, ya que en esta ocasión sirvió para reconocer el papel que juega y seguirá jugando el SNTE en la transformación de Tamaulipas… ¡Enhorabuena!
Mientras tanto el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DÁMASO ANAYA ALVARADO, como muestra de su compromiso con la comunidad académica, encabezó los festejos conmemorativos del Día del Maestro, organizados por la casa de estudios, en conjunto con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UAT (SUTAUAT).
Acompañado por su esposa, ISOLDA RENDÓN DE ANAYA, presidenta honoraria de Familia UAT, el Rector DÁMASO ANAYA presidió los eventos que se programaron en las distintas sedes universitarias, destacando su reconocimiento a las y los docentes por contribuir con su labor en el desarrollo académico institucional.
Las celebraciones de la UAT reunieron a docentes de las distintas facultades, unidades académicas y escuelas de las diferentes zonas del estado, para disfrutar de momentos de grata convivencia en un ambiente de fraternidad, unidad y orgullo universitario.
DÁMASO ANAYA hizo un reconocimiento especial al SUTAUAT, al que calificó como un aliado estratégico en el avance institucional, resaltando su participación en los proyectos que fortalecen la relación entre la administración universitaria y el personal académico, bajo una visión compartida de excelencia educativa y compromiso con la sociedad.
Por otra parte, la alcaldesa de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, en el marco de los festejos por el Día del Maestro y por cuarto año consecutivo, anunció que se otorgará un bono económico de dos mil pesos a trabajadores de la educación, como reconocimiento a su compromiso y valiosa labor formativa en la sociedad.
Durante la gestión pasada de CARMEN LILIA, del 2021-2024, invirtió en estos estímulos a maestras y maestros un total de 22 millones 508 mil pesos y en este primer año de la administración 2025-2027 serán diez millones de pesos.
Este programa de estímulo fue implementado por primera vez en Nuevo Laredo por la propia alcaldesa CANTUROSAS VILLARREAL, convirtiéndose en un referente en Tamaulipas, por lo que su éxito ha motivado a otros municipios a replicar la iniciativa, reconociendo la importancia de fortalecer al Magisterio mediante apoyos directos.
Por último tenemos que el imparable alcalde de Reynosa, CARLOS PEÑA ORTIZ, realizó una supervisión de la rehabilitación del Puente Elevado de la colonia Industrial, en la calle Emilio Portes Gil, entre Carranza y Ferrocarril Poniente.
Destacó el Edil que esta rehabilitación, que es acceso al centro de la ciudad desde muchas colonias, incluye el reforzamiento de columnas, refuerzo de losa de rodamiento, reposición de escaleras y reposición de banquetas, entre otros.
GRACIAS… Nos leemos hasta el lunes
COMENTARIOS: [email protected]