LETRAS PROHIBIDAS

LETRAS PROHIBIDAS

Aviadores, maestros flojos y cuotas: reto de Valdez García

Por Clemente Zapata M.


Han pasado y pasado titulares por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), así como secretarios generales de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero todavía se mantienen viejos vicios y sucias “mañas” en el sistema educativo.

Uno de los graves daños que le causan a la educación de las y los niños, así como adolescentes en Tamaulipas es la fauna nociva que representan los maestros flojos, irresponsables y faltistas… Claro que también hay miles de maestros buenos, con vocación y ganas de servir; pero de ellos hablaremos en otras colaboraciones.

Pero la caterva de prófugos del gis que entraron al sistema educativo nada más por los bonos y el fabuloso aguinaldo de 90 días, así como las vacaciones, los puentes y permisos económicos; son los verdaderos parásitos que infectan a la educación pública de Tamaulipas.

Por lo anterior, uno de los grandes retos que tiene el nuevo titular de la SET, MIGUEL ÁNGEL VALDEZ GARCÍA, es poner fin a esa clase de docentes que fingen —y no fungen— ser trabajadores de la educación, porque con sus actos demuestran la falta de vocación, así como responsabilidad, a pesar de que cobran puntualmente.

En el colmo de las calamidades, tal parece que la normatividad del sistema educativo tamaulipeco premia a los flojos, irresponsables y faltistas; pues a pesar de las quejas sólo son removidos de turno, de escuelas o concentrados a la supervisión escolar que le corresponde; “pasando por alto” el grave daño que le hacen a la Educación.

Es decir, es más importante el derecho laboral de un docente faltista, irresponsable o flojo (o todo junto), que el derecho de los niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad. Ejemplos hay para que VALDEZ GARCÍA se documente.

Ya se la saben las y los maestros flojitos. Faltan, se hacen los enfermos, meten permiso económico, “se arreglan” con la o el Director, con la o el Delegado sindical, para no cumplir con su periodo laboral, dejando en el abandono el salón de clases.

Allí está uno de los primeros retos de VALDEZ GARCÍA, ¿qué hacer con este tipo de fauna?; que no sólo se da en nivel básico o media superior, pues en nivel superior el ausentismo docente también está muy marcado.

Tanto en zonas rurales como en urbanas, cada vez es más difícil ocultar que los maestros faltan a su responsabilidad de forjar una nueva generación de alumnos… Los propios padres de familia han exhibido esta problemática.

Mientras que en la Iniciativa Privada el trabajador que no cumple con su responsabilidad es removido y suplido por otro; en el sistema educativo de Tamaulipas no hay responsabilidad, pues el mismo Sistema toma de la mano al maestro faltista, flojo o irresponsable, para meterlo en una oficina, mientras las aguas se calman y le buscan otro espacio… pero su pago sigue saliendo… ¡”Quermoso”; aquí no ha pasado nada!

¿Podrá VALDEZ GARCÍA poner a trabajar a tanto maestro faltista, flojo e irresponsable?, ¿Se atreverá a dar un apretón de tuercas, congelar el sueldo o despojar de una plaza a las decenas o hasta centenas de docentes que le hacen al “Tío Lolo” frente al salón de clase y que —repito—, sólo dañan a los educandos…?

Otra fauna que también es demasiado nociva para el servicio educativo tamaulipeco son los “aviadores” a los que también VALDEZ GARCÍA en lugar de ponerlos a trabajar, debería exigirles el reembolso de lo que han cobrado sin chambear y pedir al Congreso local que legisle para que sean enviados a la cárcel por fraude a la Nación, pues están cobrando un sueldo que no desquitan y que sale del pago de los impuestos… ¡Ufff!

Repito. Han pasado y pasado titulares por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y esa fauna sigue. Es fácil comprobar la existencia de aviadores, con tan sólo preguntar a los “adversarios” de los directores de los planteles, quienes han denunciado y denunciado lista y listas, pero esos “docentes fantasmas” siguen cobrando… En Ciudad Victoria hay varios casos denunciados por los propios docentes de los planteles… ¡AyWey!

Mientras los maestros flojos, irresponsables y faltistas dañan la calidad educativa y “sangran” la nómina al no desquitar por lo que cobran, los aviadores ocupan un lugar en la nómina que debería ser cubierto por un docente que sí tenga vocación de servicio.

Otro de los importantes retos que debe adoptar el recién instalado titular de la SET, MIGUEL ÁNGEL VALDEZ GARCÍA, es dar transparencia al manejo de las cuotas escolares, principalmente dar certeza a los padres de familia de que el peso que le quitan de la bolsa se emplee para las mejoras en los planteles donde sus hijos estudian.

Ya no se puede ocultar que el cobro de cuotas escolares no es ni voluntaria, ni amable, ya que es obligadamente “a juerzas”… Eso de que es una aportación voluntaria causa risa y es más falso que el amor y la defensa de ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO por la educación pública.

Si la versión oficial es que la Mesa Directiva de la Sociedad de Padres de Familias es quien fija la aportación voluntaria, ¿por qué se les da la autoridad, fuera de reglamento, para condicionar la educación pública que constitucionalmente debe ser gratuita y sin condiciones…?

Ya estamos en el 2025, ya no son tiempos de dorar la píldora y menos romantizar el descarado saqueo que se da en muchos planteles (no en todos, cabe también mencionar) en donde los directores meten la mano hermosamente en las cuotas para gustos personales.

Es imposible ocultar que año con año una buena cantidad de escuelas tamaulipecas logran cifras que rebasan los tres millones de pesos de las cuotas escolares disfrazadas de aportaciones voluntarias y siguen teniendo los planteles la misma pintura de dos o tres años, los mismos aires y algunos sin funcionar.

Allí se tiene el caso de una escuela primaria que se ubica al oriente de la Capital, que por un tiempo nunca cobró cuota escolar, se mantuvo en pie y con mejoras; mientras que —en contraparte— muchos directores de primarias, secundarias y Cbtis, en todo el estado, se embolsaron millones de pesos, aunque sus planteles están cayéndose.

¿Quiere otro ejemplo?, durante ocho largos años Tamaulipas padeció de una criminal sequía por falta de lluvia… En esos ocho años las cuotas escolares se cobraron y se “emplearon” en dar mantenimiento a los planteles, ¿pero qué cree…? Llegó “San Alberto” con sus monumentales lluvias y puso al descubierto que cientos y cientos de escuelas en la entidad ni impermeabilizante tenían, a pesar de que “pagaron” en el papel, es decir en la teoría, además de erogar por el mantenimiento que, lógicamente, se cobró año con año o hasta dos veces por año.

Lo anterior viene a cuento porque a la par de dar respuesta a las peticiones de la Sección 30 de ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO, el secretario VALDEZ debe poner atención a tres añejos vicios a los que su antecesora, LUCÍA AIMÉ CASTILLO PASTOR no pudo corregir.

Precisamente al no corregir, es que abundan los maestros flojos, irresponsables y faltistas, así como los “aviadores”; además, siguen sin transparentar el manejo de las cuotas, pues a lo mucho las Mesas Directivas sólo responden: “—Lo que entró salió” … Ya mejor ni hablamos de la compra de uniformes y libros que son condicionados a un negocio y en donde también priva la opacidad y la presión… ¡Ufff!

En resumen, tremendo alacrán se aventó VALDEZ GARCÍA al pecho, cuando mencionó que pondría orden a la Secretaría de Educación de Tamaulipas y mejoraría los indicadores en materias como español y matemáticas; pues si no corrige los vicios mencionados y otros “todo va a cambiar para seguir igual”; y el reloj sigue su marcha… ¡Ostias tío de la Virgen santa!