EL PATINADERO

EL PATINADERO

El último millón

Por Juan Antonio Montoya Báez


Después del escándalo de los tres millones de pesos, la pistola en la maleta y el susto que le pegaron los policías, pero con la férrea defensa de una administración de la 4T que se niega a reconocer que existen que algunos de sus funcionarios mienten, traicionan y roban, persiste un mar de dudas sobre el arresto del delegado del IMSS, JOSÉ LUIS ARANZA AGUILAR.
Hay mucho de qué hablar, discutir y analizar, pues existen ángulos que deben analizarse.
Para empezar, los elementos de la Guardia Estatal apenas traen dinero para almorzar, como para sembrar una pistola o los tres millones de pesos que se asegura traía ARANZA AGUILAR.
En la delegación del IMSS desde siempre se hacen negocios millonarios por compra de medicinas, construcción y equipamiento de hospitales, mantenimiento de edificios, equipo de cómputo y papelería.
Cuentan con un presupuesto de cientos de millones de pesos para su área de compras y construcción, por lo que la corrupción es uno de sus sellos imprescindibles.
La corrupción se incrementó durante las administraciones panistas, pero francamente se disparó en el gobierno morenista, donde esos tres millones de pesos son una muestra pequeña de la ilegalidad que priva en la dependencia.
Sin embargo, ARANZA AGUILAR ya no tiene nada que preocuparse, la acusación o escándalo no tienen ninguna importancia, no debe temer en perder su posición, seguramente seguirá en su cargo.
No debe preocuparse porque ARANZA AGUILAR fue defendido de manera férrea por el delegado del IMSS-Bienestar, MARGID RODRÍGUEZ AVENDAÑO, quien señala que en esta vida todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
MARGID se cura en salud después de las acusaciones que se hicieron en su contra por la venta de plazas de IMSS Bienestar, para lo cual ya existe una denuncia en la Fiscalía General de Justicia.
Seguramente no harán nada, en la 4T no pueden manchar a sus funcionarios, miren que acusar a unos policías de sembrar pistolas y dinero. Ahora resulta que son millonarios.
Por cierto, MARGID nunca deja de sorprender, reconoce que existe un reverendo relajo en el abasto de medicinas para hospitales y centros de Salud en Tamaulipas, al grado de que las personas tienen que ampararse para recibir sus pastillas, jarabes e inyecciones.
Ahora, MARGID estará en espera de que el delegado del IMSS lo defienda cuando le pregunten si existe la venta de plazas en la delegación en manos de MARGID.
La corrupción se expone sola, en medio de denuncias y solapamiento de las autoridades. La protección se dará hasta el último millón.
Por otro lado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas anuncio la reanudación de sus actividades académicas y administrativas a partir del lunes 28 de abril en las actividades académicas y administrativas en sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera.
Con la reactivación de actividades, inician actividades como las evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.
Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.
Además, gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.
Bueno, por hoy es todo.
Adiós y aguas con los patinazos…
Contacto: