EL PATINADERO
El botín de Seduma
Por Juan Antonio Montoya Báez
Resulta útil en beneficio de los empresarios, de ser cierto ellos pudieran aplaudir las bondades del sistema digital de Seduma.
La dependencia presentó el programa con la idea de fortalecer la colaboración con los sectores industrial, comercial y de servicios en cumplimiento con la normatividad ambiental.
Los empresarios en marzo recibieron una primera capacitación sobre el llenado de la Cédula de Operación Anual a través del Sistema Integral de Trámites Ambientales y Urbanos de Tamaulipas (SITAUT).
Esta iniciativa es de la titular de la Seduma, KARINA LIZETH SALDÍVAR LARTIGUE, quien en esa ocasión destacó la relevancia de la iniciativa que tiene el objetivo de facilitar a las empresas el cumplimiento de sus obligaciones ambientales.
De acuerdo a KARINA SALDIVAR, el programa se alinea con la estrategia nacional de digitalización, que busca avanzar en la simplificación de trámites mediante el desarrollo de plataformas tecnológicas, reduciendo la carga regulatoria en la expedición de documentos y permisos.
En este taller, participaron 185 representantes de diversas empresas afiliadas a organismos como Coparmex, Canacintra, Index y Aistac.
Durante esta actividad, asistieron representantes de municipios como Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Victoria, El Mante, Xicoténcatl, Valle Hermoso y Tula. De ellos, cerca de 40 lograron completar el trámite dentro del SITAUT durante la capacitación.
La realidad se estrella en el parabrisas de la falacia y la ambición. Como una piedrita que pegó en el cristal, con lo caliente del clima y las vibraciones el daño empezó a crecer, hasta invadir la parte frontal del auto del medio ambiente y la ecología.
KARINA no dice que el sistema llamado SITAUT en realidad es un sistema particular que es contratado, pagan por cada tramite ingresado y a las empresas les cobran otro tanto, lo que significa un negocio redondo.
En la Seduma, se dice que KARINA mantiene paralizados más de mil 200 permisos, por lo que piden una cooperación que se calcula de acuerdo al tamaño del sapo.
Aquellos que entregan su cooperación se les agiliza el trámite, los que se niegan a entrarle con los incentivos reciben oficios donde se plasman observaciones, exigencias y requisitos que se ocupan para poder aprobar las normas de la Seduma.
Es una misión imposible para las empresas cumplir con los requisitos de la Seduma, por lo que se tienen que conformar con tratar de subsanar las supuestas irregularidades que les emite KARINA por no entregar el moche ecológico.
Las empresas no denuncian por miedo a las represalias, además de estar convencidos de que existe una protección de la Contraloría para los corruptos y corruptas.
Por lo pronto, el propietario de un negocio de tarimas se vio obligado a pagar 240 mil pesos, otro de un negocio similar le cobraron 180 mil pesos por tres permisos.
Uno de los involucrados se llama JOSÉ ANTONIO, quien es el encargado de cobrar los cochupos para la Secretaría, este personaje lleva más de tres sexenios siendo parte de la mafia ambiental. Ahora es el enlace de un Subsecretario con todas las demás instancias necesarias en la ruta del maletín por las gestiones en este rubro, tanto estatales como federales.
Lo que debe ser ágil es una pesadilla, SEDUMA tiene 60 días para contestar los trámites que deben ser sencillos, pero es todo lo contrario, al no utilizar el aceite tan necesario para lubricar cualquier trámite en la dependencia.
La corrupción no se frena, solamente los permisos, todo crece cada día en la dependencia que está muy lejos de estar limpia.
Bueno, por hoy es todo.
Adiós y aguas con los patinazos…
Contacto: