Se reúnen “Tamataneros” Generación 1970-1973

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Entre mucha nostalgia, recuerdos imborrables, tristezas por los que ya no están, aquellos estudiantes adolescentes “Tamataneros” de la Generación 1970-1973 se siguen reuniendo, pero al paso de los años el número disminuye, no porque no quieranvolverse a ver, simple y sencillamente porque el paso del tiempo, enfermedades, o la edad no perdonan, y este fin de semana no fue la excepción en la reunión anual en instalaciones de la antigua Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria de Tamatan No. 167, hoy Escuela Secundaria Técnica No. 6 Lauro Aguirre.

La mañana de este sábado 29 de marzo la plaza cívica del antiguo internado de Tamatan poco a poco se fue llenando de personas de la tercera edad, la gran mayoría acompañados de sus familias. Cumpliendo cabalmente con la cita que cada año celebran como un ritual que pactan desde hace muchos años donde se prometen tantas cosas para la siguiente reunión y convivencia.

De acuerdo al programa del día se dio la bienvenida a todos los “Tamataneros” a partir de las 9:30 horas que llegaron directamente de los estados de Colima, Jalisco, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Durango, Oaxaca, Querétaro, CDMX, Guerrero, Veracruz, Hidalgo y de municipios de Llera, Soto La Marina, Aldama, Tampico, El Mante, Ocampo, Victoria, Jaumave, San Fernando, Villagrán y Padilla, Tamaulipas.

Bienvenida a los nuevos compañeros que se integran a estos festejos anuales, pase de lista por grupos, pase de lista de compañeros fallecidos, entrega de reconocimientos, palabras a cargo del compañero Refugio Martínez Flores, agradecimiento por estar presentes, foto oficial, recorrido por instalaciones de la ETA, reunión en una aula a las 13:00horas y comida en un céntrico salón a partir de las 14:30 horas.

A continuación ex-alumnos presentes:

Grupo A: Martín de León Amaya, Carlos Rafael Barrera Guerrero, Godofredo Córdova Morales, Camerino de la Cruz Carballo, Lucas García Gutiérrez, Juan de Dios Gutiérrez Guerrero, Oscar Guadalupe Márquez Cepeda, Guillermo Mata Vázquez, Gustavo Navarro Garza y Reyes Rangel Vázquez.

Grupo B: Ascensión Barrón Torres, Arturo Cantú Castillo, Eulalio Castillo Guerrero, Humberto Correa Aguado, Manuel Cumpean de León, Oscar Espinoza Muñiz, Pedro Gámez Nieto, Tito Hernández Salazar, Julio CésarLlanas Ramírez, Marte Edel Maldonado Bello, Ricardo Montalvo Turrubiates, Isaías Moreno García y Ramiro Sánchez López.

Grupo C: Maurilio Hernández Rivera, Guadalupe Sánchez Torres, José María Vázquez Rivera, Rigoberto Villanueva Valladares y Javier Walle Aguilar. Grupo D: José Gilberto Aguilar Morales, Cirilo Andrade Medina, Carlos Avalos Loredo, Tomás García Hernández, Isidro Gómez Muñiz, Magdaleno González Ruiz, Benito Segovia Bañuelos, Tomás Sifuentes Villanueva y Celestino Torres Maldonado.

Grupo E: Joel Alcocer Castro, Ángel Arguello Hernández, Juan Antonio Castillo Perales, Juan Manuel de la Cruz Antonia, Valerio Hernández Catarina, Raymundo Jerónimo Gallardo, Prisciliano Ramírez García y Evaristo Reyes Berrones.

Juan Antonio Castillo Perales, Juan Manuel de la Cruz Antonia, Valerio Hernández Catarina y Tito HernándezSalazar recién se acaban de integrar a estos festejos.Compañeros fallecidos recientemente Miguel Hernández Hernández y Honorio Santiago Enríquez.