EL PATINADERO

EL PATINADERO

Vasos de unicel

Por Juan Antonio Montoya Báez


Paciencia es lo que menos tienen los derechohabientes del IMSS Bienestar, el programa es un fracaso en Tamaulipas por múltiples razones, pero más que nada por la ineficacia de un delegado que se encuentra más interesado en su trascendencia personal que en el servicio a la ciudadanía.
Los problemas se viven a diario en todas las áreas e impactan tanto a derechohabientes y trabajadores, que en ocasiones todavía desconocen quien será su patrón, en medio del favoritismo y la venta de las bases que se otorgaron en la delegación federal, muchas veces a placer de los directores de nosocomios que favorecieron a sus familiares o allegados.
Los trabajadores tienen que hacer milagros para atender a los pacientes, como fue el caso de los doctores en una clínica del IMSS Bienestar donde utilizaron frascos de café y vasos de unicel para atender a un paciente de emergencia.
El vaso de café fue utilizado como recipiente de las secreciones del enfermo, originadas por un tratamiento de aspiración médica, como son líquidos y mucosidades.
Los doctores de Gómez Palacio, en  Durango tienen que improvisar, no tienen insumos, quizá podrían negar la atención a los pacientes como una forma más fácil de quitarse el problema, pero no lo hacen deciden atenderlos, provocan una sobrepoblación hospitalaria.
En ese hospital no hay gasas, agua oxigenada, agujas, insulina de acción rápida, soluciones fisiológicas básicas, cintas para sellar charolas y demás material.
Esta situación de los vasos de unicel y el vaso de café, provocó una ola de comentarios negativos en las redes sociales, fue noticia principal en la prensa y medios electrónicos.
Los doctores carecen de apoyo de la Federación y también de Estado, pues muy lejos de reconocerse su esfuerzo, el gobernador de Durango, ESTEBAN VILLEGAS pidió disculpas a las personas afectadas con la atención y adelantó que habrá cambios en dependencias de salud.
Advirtió que las personas que no hicieron bien su trabajo tendrán que renunciar a su cargo, pero además habrá cambios en los medios mandos de la Secretaria de Salud para que hagan una mejor labor.
Y qué pensarán los doctores que tomaron esas medidas desesperadas para atender a sus pacientes de manera urgente y sin que tuvieran espacio.
En Tamaulipas, el delegado MARGID RODRÍGUEZ AVENDAÑO pide paciencia a los derechohabientes, reconoce que la atención todavía no está al nivel que se quisiera.
Pero, no solo los derechohabientes, también los trabajadores sufren de las deficiencias del IMSS Bienestar, en los nosocomios no hay medicamentos y hay un sobrecupo notable en muchas clínicas.
MARGID reconoce que la transición oficial de los servicios de salud no se concreta, hay rezagos administrativos, deficiencias hospitalarias y falta de medicamentos.
Quizá sea tiempo de que se reconozca que el Imss Bienestar es un fracaso, pero eso es mucho pedir, en la 4T no se pueden reconocer este tipo de errores.
Los menos culpables de usar frascos de café y vasos de unicel para atender a sus pacientes son aquellos doctores que son amenazados por un gobernador que tampoco es culpable.
El IMSS Bienestar debe acelerar el paso para bajar medicinas, mejorar la infraestructura y otras acciones administrativas que permitan mejorar el nivel de atención.
Es tan mala la situación que en cualquier momento puede explotar la bomba de MARGID, la primera sembrada en el Hospital de Especialidades donde la situación es insostenible, en medio de quejas y denuncias por todas las fallas.
Bueno, por hoy es todo.
Adiós y aguas con los patinazos…
Contacto: