Acuerda COEPRA reforzar acciones para prevenir muertes por accidentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “Es urgente que adoptemos medidas eficientes y estrategias que permitan alcanzar el objetivo de cero muertes por accidentes”, dijo el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, durante la segunda Reunión Ordinaria del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA).

El representante del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, presidió la reunión del consejo en donde remarcó la importancia de trabajar de manera estrecha con los sectores públicos y privados para prevenir la mortalidad por accidentes, que en la mayoría de los casos son prevenibles.

Dijo que se deben fortalecer las campañas preventivas en la movilidad y seguridad vial, establecer acciones para organizar, supervisar, fomentar, sensibilizar y gestionar la movilidad como un derecho humano del que goza toda persona, sin importar su residencia y/o condición.

En este encuentro, se dio prioridad a presentar y analizar la “Ley de Movilidad del Estado de Tamaulipas”, la cual fue publicada en esta administración del doctor Américo Villarreal Anaya, con el objetivo de establecer las bases para una movilidad y seguridad vial adecuadas, a las que todos tienen derecho, pero también en las que se tiene una responsabilidad, educación y conciencia en su aplicación.

En este sentido y de acuerdo con lo que establece la ley, se evaluaron las acciones de concientización puestas en marcha en la población para prevenir la mortalidad por accidentes con un enfoque integral de la política de ordenamiento territorial, desarrollo urbano y con las políticas sectoriales aplicables.

Y es que en Tamaulipas, durante los últimos cinco años, la tasa de mortalidad por accidentes de vehículo ha mostrado un aumento, teniendo como punto de referencia que en el año 2020 se registraron 403 defunciones, comparadas con las 518 del año 2022 y las 248 del 2023.

“Estas estadísticas destacan la necesidad de abordar de manera integral la seguridad pública, la prevención de accidentes en todas sus manifestaciones y nosotros tenemos la oportunidad y el compromiso de trabajar unidos para proteger la vida de la población y aplicar la ley de manera adecuada”, señaló Reyes Nájera durante su participación.

En el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad La Salle Victoria Campus Ciencias de la Salud, el dictaminador de Asuntos de Carácter Social de la Cámara de Diputados, Filiberto Montoya Dávila, presentó la “Ley de Movilidad del Estado de Tamaulipas” y Antonio Barajas Castillo, responsable de Capacitaciones de Transporte de Carga, realizó la ponencia “Capacitación a Transporte de Carga”.