AGENDA PÚBLICA

AGENDA PÚBLICA

Los “exhortos” que sean vinculatorios

Por Salvador Leal Luna


Desde este espacio, se le toma la palabra al legislador local, Marco Antonio Gallegos Galván, quien recientemente presento una iniciativa, con el fin de crear un Comité de Seguimiento de “Puntos de Acuerdo” y que son los mentados “exhortos” que hace el poder legislativo a los tres órdenes de gobierno, como a los organismos públicos descentralizados en la entidad, 

Sin embargo, aquí difiero de la propuesta, porque en vez de crear un comité y que mañana o pasado, sólo será un “adorno legislativo”, como los dos que existen actualmente en el Congreso. Aquí propongo, que estos desgraciados exhortos que son catalogados como “llamados a misa” porque nadie les hace caso, a que sean vinculatorios; es decir que haya sanciones severas, para quienes no les hagan caso. 

Creo que es mejor que se aplique de esa manera y evitar crear un comité, porque será lo mismo, debido a que esto tiene muchos años y de las docenas o cientos de estos “exhortos” más del 99.9, no los cumplen las autoridades a quienes se les envía, se los pasan por “arco del triunfo”, ya que no tienen una vinculación, no solo, económica, administrativa o penal, por ejemplo. 

Tampoco, debe ser una amonestación pública, porque de nada sirve, son también llamados a misa. Por eso, lo que propongo desde esta humilde opinión al diputado a que mejor esta acción legislativa que en vez de crear un comité, como se plantea; repito a que sea vinculatorio, para que valga la pena ese punto de acuerdo o exhorto, como se les conoce y que se hacen como tortillas de harina aquí en el poder legislativo del Estado. 

Un servidor, no de ahorita, sino de varias legislaturas anteriores, he escrito que la Ley Interna del Congreso de Tamaulipas, es ya obsoleta, anquilosada, caduca y demás, y que necesita una sacudida con altura de miras, debido a que esta ley, fue hecha para mayorías absolutas y no como actualmente está constituido el poder legislativo. 

Por lo pronto, esta acción legislativa que se envió a la comisión de Estudios Legislativos y que preside, el diputado panista, Félix García Aguiar, sus integrantes, le hagan cambios; es decir la modifiquen y estos exhortos que se hacen, tengan carácter vinculatorio con alguna sanción severa y evitar como se catalogan, llamados a misa nada más. 

Además, también lo he escrito, que la palabra “exhorto”, se cambie por “exigir”, sea al propio, predicador de México, Andrés Manuel López Obrador, como al gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, los presidentes municipales, titulares de los organismos descentralizados; es decir todo tipo de autoridades en la entidad, donde se debe de incluir a los propios diputados locales, porque hasta el momento, esta Ley Interna del Congreso de Tamaulipas, ha sido muy benévola con ellas y ellos, no de hoy, sino desde siempre. 

No soy nadie, para pedir o solicitar, un cambio, pero es un análisis que hago. Por eso, tomo la iniciativa del legislador local, Marco Antonio Gallegos, con el propósito de evitar más comités y engrosar la lista de “filiales” en el interior del Congreso, ya que, también las comisiones legislativas, algunas deben ser cambiadas, ya que no representan para lo que fueron conformadas. Pero, eso, es harina de otro costal. 

Por lo tanto, e insisto que estos exhortos o puntos de acuerdo, a mi juicio deben de tener ya una vinculación más severa y evitar que sigan siendo, unos mentados llamados a misa, como hasta hoy han sido tratados estos asuntos legislativos que producen los diputados locales en Tamaulipas. 

Asimismo, propongo que si no existe una acción de vinculación a ser sancionados a quienes no atienden estos llamados a misa, bueno que vayan a comparecer según la comisión o comisiones legislativas a donde se vaya ese punto de acuerdo, porque algo se tiene que hacer y sacar de la “modorra” legislativa a este Congreso del Estado. 

Como dice un comunicador del medio ambiente, “Hay se las dejo de tarea”. 

Por hoy es todo. 

HASTA LA PRÓXIMA. 

Correo Electrónico. 

[email protected]