HUMO BLANCO
DEJAN UNA VERDADERA CARGA
Por Clemente Castro González
Una de las altas prioridades del Gobernador, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, una vez que entre en funciones, será implementar una estrategia para abordar lo de las deuda millonaria y los pasivos que le dejará el mandatario saliente, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA.
Ello no será fácil porque a juzgar por lo que se sabe y percibe, la actual no fue una administración ordenada y menos eficiente sino lo contrario.
En ese sentido, más temprano que tarde se sabrá si estamos ante atracos al erario púbico de parte del grupo gobernante que, sin duda, no llegó para poner orden en el manejo de las finanzas como lo prometieron al asumirse en calidad de alternancia.
Lo que dicen los que saben es que ni en tiempos de TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA se depredó tanto el presupuesto para abultar las cuentas de particulares, principalmente de la élite de amigos y cómplices que llegaron de varias parte de la República y de Reynosa, a despachar en las dependencias desde las cuales se realizaron y justificaron los “negocios”.
Al término del presente sexenio, en el área de la administración pública que se quiera ver, se encontrará que hubo manejos turbios promovidos por el grupo en el poder.
Al respecto, el diputado ARMANDO ZERTUCHE ZUANI, señala que la gestión de GARCÍA CABEZA DE VACA dejará de “herencia malévola” al menos 17 mil millones de pesos que no se han justificado de manera puntual, por lo que pueden brotar las tranzas en las semanas y meses por venir.
Entre los entes que tienen voz y voto para que se aclaren tales disfunciones esta la Auditoria Superior de la Federación (ASF), que esta obligada a exigir que haya cuentas claras.
Y ahí nadie podrá argumentar que se trata de persecución política en tanto que se trata de procedimientos de carácter técnico que los “responsables” tendrá que justificar.
Simple: ejercieron una “lana” y lo hicieron sin ajustarse a reglamentos y protocolos establecidos en tanto que se trata de dinero que, en modo alguno, puede gastarse a discreción.
Seguramente en ese paquete de “vivillos” aparecerá el ex titular del deporte en el estado y actual legislador panista, CARLOS FERNÁNDEZ ALTAMIRANO.
Al joven diputado trae en su haber irregularidades en la aplicación de más de 92 millones de pesos que llegaron de participaciones federales.
Ya se sabrá del tejemaneje que llevó a cabo FERNÁNDEZ ALTAMIRANO con proveedores y contratistas, entre otros.
Lo que empieza conocerse a través de medios informativos es que los “vientos del cambio dejarán una deuda superior a los 25 mil millones de pesos”, la más abultada entre las administraciones que ha tenido la entidad.
Cierto que el actual Gobierno recibió un pasivo, el cual no solo no bajó sino que abulto de manera notable.
De los más recientes presamos que avaló el Congreso del estado, de mayoría panista, esta la autorización al ejecutivo estatal para que contratara deuda por más de 4mil millones de pesos teniendo por pretexto el combate a la pandemia del COVID-19.
Ello pese a que la Federación envió a Tamaulipas decenas de millones de pesos y desde el ámbito central se aplicaron a fin de atender a las personas que resultaron contagiadas.
La verdad es que lo que pudo haberse dispuesto por parte del Gobierno estatal a fin de atender lo del Covid despide un tufo a corrupción.
Porque los hospitales particulares entraron a dar atención a los pacientes y, por tanto, los “hospitales Covid”, de poco sirvieron aunque por ahí pudo justificarse una erogación multimillonaria.
Obvio que no solo en esto, igual habrá que ver lo de pruebas de laboratorio que se pagaron a sobreprecio a laboratorios privados y lo de las medicinas e insumos.
Pero las cosas no terminan ahí, en tanto que diputados de Morena, de la actual legislatura local, denuncian que al cierre de la administración estatal, se hace el trámite para acceder a un préstamo de mil 200 millones de pesos.
Tal intención propicio que los ciudadanos, a través de redes sociales, reprobaran lo que pretende hacerse aunque no se sabe si esa justa actitud pueda frenar lo inminente.
Lo cierto es que tenemos una sociedad cada vez más informada y no es simple que le den “atole con el dedo”.
A éstas alturas del sexenio persiste la demanda de que se de una auténtica rendición de cuentas y que se haga efectiva la transparencia.
Esperemos que el mandato que iniciará en octubre realice lo que ahora no se hace por obvias razones.
A CIERRE
Éste martes estuvieron en rueda de prensa la Senadora GUADALUPE COVARRUBIAS y las diputadas ÚRSULA SALAZAR, MAGALY DEÁNDAR y el legislador VITAL TAMEZ.
Hubo coincidencia y lo que sobraron fueron denuncias en contra del Gobierno estatal por lo de la persecución política y lo de la deuda, además de refrendar su apoyo al Gobernador Electo, AMÉRICO VILLAREAL ANAYA.
A propósito, el fin de semana se manejo una fotografía en la que aparece VILLARREAL ANAYA con el coordinador del equipo que se encargará del proceso de transición, SANTIAGO NIETO CASTILLO.
Lo que escribió AMÉRICO en redes sociales es que reconoce el trabajo profesional que hace el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Ahora si que el que quiera ver que vea….