EXPEDIENTE

EXPEDIENTE

Iban a ser 12 años   

Por Azahel Jaramillo H.


El plan original del Gobernador era colocar a su hermano el Senador Ismael García Cabeza de Vaca en la candidatura a Gobernador, pero la intención se quedó en el camino. Era una Gubernatura de 12 años para los García Cabeza de Vaca.

No fue así por una serie de errores del propio ungido Senador de la República, Ismael García Cabeza de Vaca, del secretario de Educación, Héctor Escobar Salazar; de Carlos García González y del director de comunicación Francisco García Juárez.

El Senador Ismael cometió el error—cual jovencito de preparatoria—de estar chateando en su teléfono celular de temas irrelevantes en plena sesión de la más alta tribuna de la nación: la Cámara alta, llamada también Senado de la República. Desde la zona de prensa del Senado, un fotógrafo captó-con su telefoto– los mensajes del chat del senador, estallando el escándalo.Ahí el senador perdió su oportunidad –que ya tenía en el bolsillo—de ser Candidato a Gobernador.

Y tan nefasto desempeño tuvieron Héctor Escobar y Carlos García González, que el primero perdió en las urnas su reelección para diputado local; en tanto que Carlos García fue arrollado en las urnas y derrotado en su intención de ser alcalde de Matamoros. Al primero lo inepto, y al segundo su arrogancia. Respecto a García Juárez vale decir que en lugar de ayudar al proyecto del Gobernador lo perjudicó y lo sigue perjudicando. Pero nunca tuvo la culpa García Juárez.

Era una Gubernatura de 12 años, como los señalamos en diciembre de 2021. Francisco Javier iba a entregar la estafeta a su hermano Ismael el primero de octubre de este año, 2022,

Ya iba el Senador Ismael encaminado a la candidatura hace todavía un año, pero su propio desinterés por la política y la embestida desde Palacio Nacional contra el Gobernador de Tamaulipas vieron “desaparecidas” sus intenciones.

Al senador Ismael le renacieron sus intenciones por vivir en Casa Tamaulipas en los primeros días de diciembre de 2021. A invitación suya almorzó con los reporteros de la fuente política de Ciudad Victoria.

Ante insistentes preguntas un tanto agresivas de los reporteros, el senador se mantuvo absolutamente tranquilo, amable. Ahí evidencia una buena inteligencia emocional.

Así es él. Andaba de candidato al Senado, y en una entrevista “en vivo” un reportero se le puso bastante agresivo, grosero. En su respuesta Ismael se mantuvo, cordial y sin alterarse.

Ahora en este último diciembre, Senador y prensa departieron sabroso almuerzo y café,

“¿Y cómo han estado ustedes?”, preguntó en una de esas el  Senador Ismael a los reporteros.

Hubo un silencio pesado, que fue roto por un periodista: “Pues estamos mal, pero no queremos estar peor”.

Puente de enlace, puente de comunicación entre Gobierno estatal y gobernantes, de siempre la prensa tuvimos en pasados sexenios trato cordial de GobTam. Ahora ya ni se celebra el Día de la Libertad de Expresión, menos el Día del Periodista. En un pasado sexenio hubo que los hijos de las y los periodistas, hasta beca tenían en primaria, secundaria, prepa, por parte de la Secretaria de Educación de Tamaulipas, nomás con que comprobaran con un acta de nacimiento que su papi o su mami trabajaban de periodistas en algún medio de comunicación. Era una forma de apoyar a las familias del gremio periodístico que es Enlace entre gobernantes y gobernados. Y si alguien enfermaba o era agredido el Góber hasta te llamaba.

Grande es hoy distancia entre GobTam y periodistas, en parte por lo poco profesional de los funcionarios que no ayudan al Gobernador Cabeza de Vaca.

El gobernador Francisco Cabeza de Vaca llegó al poder con 630 mil 513 votos a su favor. Derrotó al invencible PRI.

Distanciado de sus gobernantes pero sin grandes broncas, duró en el cargo de Gobernador cuatro años, siete meses. Luego empezaron las acechanzas desde Palacio Nacional, que fueron pesadas el 30 de abril del año pasado en la Cámara federal de Diputados.

Frente a la embestida de la 4T el Gobernador señaló con voz  firme ser inocente. Lo dijo en la manifestación -en plena pandemia- donde miles de tamaulipecos tomaron la calle para decirle “¡No estás solo, no estás solo!”.

Lo malo es que hay servidores públicos que le han fallado al Gobernador.  Le falló en enero 2020 el Grupo “GOPES”, que él creó para combatir la delincuencia organizada, pues en el municipio de Camargo cometieron el asesinato e incineraron a 19 centroamericanos que buscaban internarse en busca de mejor vida en los Estados Unidos.

Le falló el gerente Comapa Victoria, Román Castillo Ariola, que tras saquear renunció al cargo y desapareció. Nadie olvida que en primer año de este sexenio esa persona -Román Castillo- metió en un brete al Gobierno estatal al darse a conocer que el susodicho Román compró miles de mochilas escolares que… de tan chafas que eran… desechó el gobierno panista del estado de Guanajuato.

Cuando en 2016 llegó a la gubernatura, Cabeza de Vaca llegó con la espada desvainada. Sacó de la nómina no solo a los funcionarios de nivel alto y medio. Echó a la calle a 20 mil personas, entre gente de la burocracia y de la Secretaría de Educación.

Tan grande fue el número de despedidos que cayeron las ventas del comercio en todo: alimentos, ropa y hasta cerveza.  en sectores de comida, vestido y hasta venta de cerveza. En un recuerdo personal. En marzo de 2017, acompañando a un amigo que buscaba abrir un depósito de venta de cerveza, el gerente de ventas lo recibió en la banqueta de gran agencia cervecera. Dialogaban sobre el tema, y en una de esas mi amigo se trabó en sus comentarios, por lo que yo, para salvarlo, comenté al Gerente. Eran como las cinco de la tarde y vi cómo iban entrando a la agencia camiones repartidores de cerveza.

–¿Es la hora en que regresan de repartir?

“Sí –me dijo– pero todavía en diciembre (primer diciembre de Cabeza en GobTam) regresaban a las nueve, diez de la noche”.

Obvio, el desempleo provocado por el Gobernador golpeó las ventas.

Hoy Cabeza de Vaca es tema en la Suprema Corte. Dicen que saldrá salvado. NOS VEMOS.

Y tan nefasto desempeño tuvieron Héctor Escobar y Carlos García González, que el primero perdió en las urnas su reelección para diputado local; en tanto que Carlos García fue arrollado en las urnas y derrotado en su intención de ser alcalde de Matamoros. Al primero lo inepto, y al segundo su arrogancia. Respecto a García Juárez vale decir que en lugar de ayudar al proyecto del Gobernador lo perjudica. Pero no tiene la culpa él.

Azahel Jaramillo Hernández