AGENDA PÚBLICA

AGENDA PÚBLICA

“Encuestitas” al por mayor

Por Salvador Leal Luna


No cabe duda que esta metodología de las encuestas en campañas políticas, sean federales, estatales o municipales, no dejan de ser eso nada más y son del momento, porque la verdadera encuesta, es y será siempre el día de la elección constitucional, como la que se realizara en Tamaulipas, este cinco de junio.

Sin embargo, estás encuestitas que salen al por mayor, principalmente en las redes sociales; repito son del momento. Pero también, se ha visto algunos medios de comunicación que le hacen a ese método, para inclinar la balanza a un lado u otro, porque también se habla de que él paga gana.

 Aquí, pienso que hay un “vació” de las leyes electorales, tanto en el país, como en las entidades federativas, porque al menos en Tamaulipas, el ya candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”; es decir el priista y junior, Américo Villarreal Anaya, hasta parece que paga, porque a diario salen eses encuestitas en las redes, diciendo que va adelante, que dos a uno y otras cosas más.

Lo mismo, pasa enfrente, a quien también le ha dado por ese método de que se le hagan; repito esas encuestitas; es decir, del candidato de la coalición “Va por Tamaulipas” y que encabeza, César Verástegui Ostos, mejor conocido como “El Truko”. Donde, también dicen que va tanto por ciento, arriba de sus otros contrincantes.

Esto, en precampañas o en esos tiempos de estate quieto, las encuestitas que se hacen al por mayor, deben a mi juicio, ser reguladas por las autoridades electorales y evitar esos vacíos que existen o mejores lagunas, sobre el particular, ya que, al junior priista, Villarreal Anaya, lo catalogan ya como “El rey de esas encuestitas”, porque en todas, sale a favor. ¿Qué raro?

Lo mismo, pasa en el otro bando, donde hacen ganar con márgenes distintos al Truko, pero, no lo han catalogado como el rey de esas encuestitas que hacen, creo al vapor. Lo que sí en estas encuestitas, es una intención, no sólo al voto, sino a la imagen de la persona y esto, a mi sano juicio, se puede catalogar como alevosía y ventaja. Por eso, digo que deben ser ya reguladas.

Esta, es una opinión personal, porque no soy experto en cuestiones electorales, ni de candidaturas, campañas políticas, mucho menos encuestitas, pero si me parece por demás “absurdo” que se hagan, como dije, con esa alevosía y ventaja, para imponer una medida a favor o en contra.

Esto, ya debe, no sólo ser regulado, sino legislado, pero con alturas de miras. Porque hoy al menos en Tamaulipas, estás encuestitas, son el pan de cada día, además a tres días que inicien las campañas políticas, que, por cierto, se verán más frecuentes, porque no tienen un control de ellas.

Sin embargo, esta guerra de las encuestitas que hoy se hacen, por la elección de gobernador, creo que a nadie beneficia, máxime que la guerra por el poder será más agresiva y aquí estás casas encuestadoras, ni pio dicen, por el contrario, se alejan, sólo buscan beneficiar o afectar, según sus conveniencias, porque, al final, es lo que trasmiten realmente.

Mientras, tanto las verdaderas encuestas, inician este tres de abril y culminan el cinco de junio; es decir las campañas políticas entre estos tres personajes, pero antes el IETAM los tiene que nombrar candidatos oficiales y así salgan a buscar el voto y ver, si las encuestitas, son serías y verdaderas.

Aquí, nunca vi, de esas encuestitas que, al priista, Arturo Díaz Gutiérrez, quien busca ese hueso por el Partido Movimiento Ciudadano, lo pusieran en primero o segundo lugar, lo marginaban al tercero, a veces por debajo de los indecisos. ¿Qué bárbaros? Por eso, urge regular esas mentadas encuestitas, al menos en Tamaulipas.

Por hoy es todo.

HASTA LA PRÓXIMA.

Correo Electrónico.

moc.liamtohobfsctd-36e93c@41-8146lael