EXPEDIENTE
Golpean a FCV con tiempo electoral en TV
Por Azahel Jaramillo H.
Pues resulta que el partido Morena arremete fuerte en televisión contra el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aprovechando los tiempos que como partido político le concede el Instituto Nacional Electoral, INE.
El video de referencia lo hemos estado viendo desde este miércoles 30 de marzo en los canales de televisión abierta.
Por esta razón expongo los siguientes comentarios:
1.- Cabeza de Vaca no estará en la boleta electoral del domingo 5 de junio en que habremos de elegir Gobernador.
2.- Vale decir que hay también un video del PRI donde se ve a una madre de familia preparar una comida a sus hijos y estos le piden aguacate. “No hay”, responde. Le piden tortillas. “No hay”, responde. Y luego, la referida madre, dirigiéndose a los televidentes, dice: “Morena dice que antes se robaba más, lo que yo sé es que antes se comía mejor”.
3.- Hace Morena una crítica severa a Cabeza de Vaca. ¿La intención es golpear al PAN, al candidato de la Alianza, “Va por Tamaulipas”?
4.- ¿Ataca Morena a Morena a Cabeza de Vaca por considerar que este dará apoyo moral o financiero al Truko Verástegui? Es que podría ocurrir que los partidos de la Alianza (PRI, PAN, PRD) se agarren de los tiempos de televisión que les concede el INE para atacar a alcaldes (como Lalo Gattás Báez, como La Borrega), que están apoyando al candidato de Morena que es Américo Villarreal. ¿Se vale eso?
5.- No entendemos la estrategia de Morena—de tomar tiempos de promoción electoral– para embestir a Cabeza de Vaca. Es, obvio, un Gobernador de su adversario el PAN, pero ocurre que varios alcaldes morenistas como Gattás y la Borrega son bastante vulnerables, pero ellos no van en la boleta electoral. ¿Qué va a hacer el partido Morena, si los partidos de la Alianza toman los tiempos oficiales para arremeter, criticar, cuestionar, ventilar contra los alcaldes de Morena en Tamaulipas? Es pregunta.
Dos.-En el tema nacional en “la mañanera” el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, en comparación a la fortuna del periodista Carlos Loret de Mola, “es muy modesto”.
López Obrador también pidió a Loret que explique cómo supuestamente adquirió 13 departamentos en la Ciudad de México.
“Que todavía me está pidiendo explicación que por qué mi hijo se enriqueció; debería de pedírsela a él, pero yo podría decir que mi hijo, en comparación a la fortuna de Loret de Mola, es muy modesto”, declaró el presidente López Obrador.
Y dijo AMLO: “Yo también no le llego, es más si quiere le cambio lo que tengo por lo que él tiene. ¿De dónde ha sacado tanto? ¿Quién pompó? 13 departamentos en la Ciudad de México, es una inmobiliaria”.
López Obrador además pidió que se investiguen las “casas de descanso, casas de campo y departamentos” que supuestamente Loret tiene en el extranjero.
Tras las declaraciones de López Obrador en el Salón Tesorería, Loret expresó en redes sociales que es “muy modesto” saltar de un departamento en Copilco a una casa con alberca en Houston, Texas, “¡y sin trabajar!”.
“El presidente López Obrador dice que es ‘muy modesta’ la casona de su hijo en Houston ‘Muy modesto’ saltar de un departamento en Copilco a una casa con alberca de 23 metros en el extranjero… ¡y sin trabajar!”, escribió el periodista.
En fin, son tiempos inéditos. Nunca, nunca, en los últimos 50 años, un Presidente de México había arremetido con su voz presidencial contra un periodista o un medio de comunicación. Tiempos inéditos. Nos vemos.