Atención se mantendrá el temporal de lluvias

CIUDAD VICTORIA. – En las próximas horas, la vaguada monzónica extendida sobre el Golfo de Tehuantepec, en interacción con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el suroeste del Golfo de México y con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, mantendrán el temporal de lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Puebla y Oaxaca, así como puntuales intensas en Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, se pronostican vientos fuertes con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Otros canales de baja presión sobre el norte, noreste, occidente y centro de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos, generarán lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima y Michoacán, muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Morelos y Tlaxcala, lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango y Ciudad de México, chubascos en Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes, así como lluvias aisladas en Baja California.

Asimismo, se pronostica oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, fuertes rachas de viento y posible formación de torbellinos en Sonora, Michoacán y Jalisco.

Las lluvias mencionadas podrán acompañarse de descargas eléctricas y podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Este sábado, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical se desplazará paralelo a las costas de Veracruz y Tamaulipas, interaccionará con la vaguada monzónica que se extenderá sobre el Pacífico Sur Mexicano e inestabilidad atmosférica superior, generando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste del país, incluida la Península de Yucatán, con lluvias intensas con puntuales torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en Tamaulipas (sur) y Veracruz (norte).

También, se prevé viento fuerte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Canales de baja presión en el interior del país en combinación con inestabilidad en altura y con la humedad procedente del Golfo de México y Océano Pacífico, producirán lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del país, incluido el Valle de México.

Asimismo, se esperan vientos fuertes en el noroeste del territorio nacional, la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Sinaloa y Durango.